Ecuador, país bañado por el Océano Pacífico al oeste, tiene como países vecinos a Colombia y Perú, al este y sur respectivamente.
La capital del país es Quito, también llamada Carita de Dios. Está situada al norte del país, en plena Cordillera de Los Andes ,en la Provincia de Pichincha, y a los pies del volcán del mismo nombre. Quito está a a unos 2.800 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Fue la primera ciudad de Sudamérica en reivindicar su independencia de España y por esto también es conocida como Luz de América. A raíz de su independencia se desarrolló un movimiento artístico importante y se comenzaron a construir numerosos templos e iglesias. Aquí nació la Escuela Quiteña que alcanzó su máximo esplendor en los siglos XVII y XVIII.
Su centro histórico es uno de los más grandes de América y fue declarado Patrimonio Cultural de la humanidad en 1978 por la UNESCO. Está formado por numerosas plazas , museos, iglesias, conventos y monumentos dignos de visitar, además de imponentes casonas de arquitectura tradicional quiteña. Sobre estas líneas, os dejo unas fotos donde podéis ver lo bonito que es.
Debido a su altitud y a su proximidad al Ecuador, Quito tiene un clima primaveral todo el año. Hay dos estaciones muy diferenciadas, como suelen decir allí, en un día pasas por todas las estaciones del año; el invierno o época de lluvias y la estación seca con temperaturas más cálidas, aunque Quito siempre tiene un clima templado durante todo el año que va desde los 10 grados hasta los 30.
Debido a su situación geográfica, Quito tiene unos niveles extremos de radiación solar. Es muy importante que uséis protección solar todo el año.